Informes de Informes del proyecto (en selección individual)

A continuación encontrará la descripción de los apartados e informes disponibles en la pestaña Informes de la Tarjeta de proyecto.

Apartado Resumen

El apartado Resumen presenta una serie de informes que permiten que el usuario revise las propiedades principales del proyecto seleccionado y su estado global.

Informe

Descripción

Particularidad

Informe del proyecto

El informe Informe del proyecto presenta información similar a la del informe de estado, que permite que el usuario revise los datos clave del proyecto.

La información disponible depende de las preferencias del informe de estado.

Evaluación

El informe Evaluación reúne las descripciones y los indicadores de puntuación que ayudaron a que el jefe de proyecto evaluase y diese una puntuación a su proyecto.

La opción de configuración «Evaluación» del proyecto está activada.

Datos relacionados con la evaluación introducidos en el espacio de trabajo Página de inicio del proyecto, pestaña Evaluación.

Resumen de paquete de trabajo

El informe Resumen de paquete de trabajo (Resumen de PT), permite que los usuarios revisen los paquetes de trabajo del proyecto y sus estados.

La opción de configuración «Paquetes de trabajo» del proyecto está activada.

Análisis de tendencia de hitos

El informe Análisis de tendencia de hitos permite que el usuario revise los hitos controlados del proyecto seleccionado.

La opción de configuración «Control de hitos» del proyecto está activada.

Solo los hitos seguidos (es decir, las tareas que tienen una duración igual a 0 y se han añadido a la lista de Elementos seguidos, o las tareas que tienen un proceso de «Punto de revisión»).

Apartado Control

El apartado Control presenta una serie de informes, en los que el usuario puede revisar la salud del proyecto seleccionado y, concretamente, el posible cambio entre la planificación inicial y la ejecución real.

Informe

Descripción

Particularidad

Desempeño

El informe Desempeño permite que el usuario compare los valores de la línea base con los actuales en lo que concierne a las fechas (de inicio y fin), el esfuerzo y el costo. Esta vista presenta una serie de indicadores que destacan el cambio y, en consecuencia, la salud del proyecto.

El informe solo es relevante cuando se usa la función Línea base.

Indicadores de salud

El informe Indicadores de salud permite que el usuario revise las tareas que tienen uno de los siguientes problemas: Más de 2 semanas tarde, Esfuerzo restante en el pasado y Tareas desprovistas de asignaciones nominativas.

El indicador Más de 2 semanas tarde se base en el fin de la línea base; en consecuencia, solo es relevante cuando se usa la función Línea base.

Comparación de líneas base

El informe Comparación de líneas base permite que el usuario compare las fechas, el esfuerzo y el costo de dos líneas base distintas.

El informe solo es relevante cuando se han guardado varias líneas base.

Apartado Trabajo

El apartado Trabajo presenta información sobre la ejecución del proyecto en relación con el esfuerzo global y las fechas de las tareas.

Informe

Descripción

Particularidad

Distribución del esfuerzo

El informe Distribución del esfuerzo presenta una tabla con el Nombre y el Esfuerzo total de la tarea, seguidos por los valores de esfuerzo distribuidos en el tiempo, con los que el usuario puede revisar cómo se distribuye el esfuerzo a lo largo del proyecto.

Detalles de fechas

El informe Detalles de fechas presenta una tabla en la que el usuario puede comparar los valores de las fechas de Inicio y Fin de las dos líneas base seleccionadas para las tareas del proyecto, así como la Brecha correspondiente.

El informe solo es relevante cuando se usa la función Línea base.

Apartado Entregables

El apartado Entregables presenta una serie de informes, en los que el usuario puede revisar los entregables del proyecto seleccionado.

Informe

Descripción

Particularidad

Resumen

El informe Resumen presenta una serie de diagramas, en los que el usuario puede revisar rápidamente el estado actual de los entregables del proyecto seleccionado.

La opción de configuración «Entregables» del proyecto está activada.

Los entregables del proyecto se gestionan principalmente en el espacio de trabajo Trabajo, pestaña Elementos de trabajo.

Lista de entregables

El informe Lista de entregables presenta una tabla con los entregables del proyecto seleccionado y sus propiedades principales.

La opción de configuración «Entregables» del proyecto está activada.

Los entregables del proyecto se gestionan principalmente en el espacio de trabajo Trabajo, pestaña Elementos de trabajo.

Estimado vs. completado

El informe Estimado vs. completado permite que el usuario compare el número de entregables estimados y completados (de acuerdo con lo que se ha introducido en las fechas Estimado y Completado) a lo largo del tiempo.

La opción de configuración «Entregables» del proyecto está activada.

Los entregables del proyecto se gestionan principalmente en el espacio de trabajo Trabajo, pestaña Elementos de trabajo.

Apartado Atribuciones

El apartado Atribuciones permite que el usuario revise la brecha entre el esfuerzo atribuido, el esfuerzo solicitado y el esfuerzo asignado.

Informe

Descripción

Particularidad

Resumen

El informe Resumen permite que el usuario vea la información sobre las solicitudes de atribución, el esfuerzo atribuido y el esfuerzo real del proyecto seleccionado, mediante unos concisos diagramas de resumen.

La opción de configuración «Atribuciones» del proyecto está habilitada.

Atribuciones vs. asignaciones

El informe Atribuciones vs. asignaciones permite que el usuario compare el esfuerzo atribuido y el asignado a cada recurso.

La opción de configuración «Atribuciones» del proyecto está habilitada.

Solicitudes vs. atribuciones

El informe Solicitudes vs. atribuciones permite el esfuerzo solicitado y el esfuerzo atribuido.

La opción de configuración «Atribuciones» del proyecto está habilitada.

Se usa la función Solicitudes de atribución.

Apartado Compromisos

El apartado Compromisos permite que el usuario revise los recursos comprometidos con el proyecto y el uso correspondiente.

Informe

Descripción

Particularidad

Uso de compromisos

El informe Uso de compromisos permite que el jefe de proyecto identifique los compromisos que van a caducar para poder solicitar más tiempo o esfuerzo en caso de que el trabajo no se haya completado.

Se usa la función Solicitudes y compromisos.

Esfuerzo de las solicitudes

El informe Esfuerzo de las solicitudes presenta una tabla en la que el usuario puede comparar fácilmente las solicitudes de esfuerzo, el esfuerzo comprometido y el esfuerzo total.

Se usa la función Solicitudes y compromisos.

Apartado Finanzas

El apartado Finanzas presenta una serie de informes para revisar la información financiera del proyecto seleccionado.

Informe

Descripción

Particularidad

Resumen

El informe Resumen presenta una serie de diagramas, en los que el usuario puede analizar los costos de distintas fuentes (Recursos, Medios y Transacciones).

Ciertos diagramas dependen del uso de la función correspondiente.

Presupuesto

El informe Presupuesto (Presup.) permite que el usuario compare el presupuesto con los costos, teniendo en cuenta las distintas fuentes del presupuesto: directo, indirecto y transferido.

El presupuesto indirecto y el presupuesto transferido vienen de la función Conexiones.

Desglose del costo

El informe Desglose del costo presenta una tabla distribuida en el tiempo con los costos y las ganancias del proyecto seleccionado. Esto ofrece al usuario una mayor visibilidad sobre el flujo de fondos del proyecto.

El flujo de fondos se calcula de la siguiente manera: Ganancias - Costo total.

Las Ganancias del proyecto se introducen en el espacio de trabajo Finanzas del proyecto.

Valor ganado

El informe Valor ganado presenta los indicadores de Valor ganado así como una serie de diagramas para ilustrarlo.

La mayoría de los indicadores de valor ganado solo son relevantes cuando se usa la función Línea base.

Facturación

El informe Facturación presenta la previsión de facturación del proyecto seleccionado.

Los elementos facturables se ordenan de la siguiente manera: Facturados, Confirmados y Planificados.

Para tener en cuenta un proyecto, este debe tener ingresos, la función Facturación activada (opciones de Configuración) y el Modo de facturación establecido en un valor distinto de «Ninguno».

Ganancias

El informe Ganancias presenta una vista distribuida en el tiempo con las ganancias del proyecto seleccionado (concretamente, las ganancias de proyecto y las transacciones de tipo «Ganancia»).

Para tener en cuenta un proyecto, este debe tener ingresos, la función Facturación activada (opciones de Configuración) y el Modo de facturación establecido en un valor distinto de «Ninguno».

Las Ganancias del proyecto se introducen en el espacio de trabajo Finanzas del proyecto.

Beneficios

El informe Beneficios muestra los valores Actual y Meta para cada uno de los beneficios adjuntados al proyecto, así como diagramas con los que el usuario puede comparar los beneficios actuales, los beneficios meta y el costo total, o comprobar la distribución de los beneficios por tipo.

Solo se mostrarán beneficios creados en el espacio de trabajo Beneficios cuya unidad sea Costo y cuyo tipo de valor sea Distribuido.

El informe Beneficios solo está disponible cuando se activa el interruptor Gestión de valor en el espacio de trabajo Administración, pestaña Configuración, sección Funciones de Página de inicio.

Apartado CCPM

El apartado CCPM reúne una serie de informes dedicados a los proyectos planificados con la metodología de Cadena crítica.

Informe

Descripción

Particularidad

Estado del buffer

El informe Estado del buffer permite que el usuario analice el estado del buffer del proyecto seleccionado (tanto para los buffers de alimentación como el de proyecto).

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

Este informe solo es relevante cuando el programa del proyecto incluye buffers.

Diagrama de temperatura

El informe Diagrama de temperatura presenta el diagrama de temperatura del proyecto, en el que el usuario puede comparar el % completado de cadena crítica con el % de incursión en buffer del proyecto.

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

Este informe solo es relevante cuando el programa del proyecto incluye buffers.

Alertas de recursos

El informe Alertas de recursos presenta la lista de las asignaciones nominativas de las tareas que aún no han empezado.

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

Nivelación de recursos

El informe Nivelación de recursos destaca las tareas que se ven afectadas por el comando Nivelar recursos.

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

El informe solo es relevante cuando se ha activado la opción «Guardar línea base 10 antes de nivelar» o al nivelar recursos. De lo contrario, estará vacía.

Próximas tareas por proyecto

El informe Próximas tareas por proyecto presenta la lista de tareas sin completar que empezaron antes de la fecha seleccionada, así como la lista de tareas programadas para empezar tras la fecha seleccionada.

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

Próximas tareas por recurso

El informe Próximas tareas por recurso presenta la lista de tareas sin completar que empezaron antes de la fecha seleccionada, así como la lista de tareas programadas para empezar tras la fecha seleccionada, agrupadas por recurso.

El método de programación del proyecto es «Cadena crítica».

Apartado Análisis

El apartado Análisis permite que el usuario saque provecho de los datos que ofrecen una serie de cuadrículas inteligentes.

Están disponibles los siguientes datos: Tareas, Asignación de recursos, Acciones, Solicitudes de cambio, Entregables, Asuntos, Riesgos y Elementos del backlog.